Pasos para iniciar un Negocio en este 2020

Si entre sus metas personales está pensando en iniciar un negocio en el nuevo año, que sea rentable y sostenible, es un buen momento siempre que lo lleve a cabo y que lo haga de forma inteligente.
Para eso debe tener en cuenta las perspectivas económicas generales y del sector donde quiere ubicar el emprendimiento, las tendencias de mercado y el cambio digital que están generando las nuevas tecnologías.
En especial es conveniente que lo haga planificadamente, siguiendo un proceso básico de definición de la actividad, del modelo de negocios (de cómo genera ingresos) y de cómo lo mercadeará, entre otros.
Defina el Negocio
Determine la idea de negocio, a qué se dedicará. Haga su lista de opciones, empezando por sus hobbies, que le guste hacer, que conozca y en lo que tenga talento, pero que sea de interés o necesario para los demás.
Haga un Plan
Cuando tenga definido qué hacer, escriba un plan de negocios, una guía, que incluya:
Cuál va hacer su Negocio y qué va a vender (productos o servicios)
Quiénes serán sus clientes ideales: Hombres, mujeres o ambos,edades, intereses,nivel de ingresos, dónde viven, cómo obtienen actualmente ese producto o servicio, cuál oportunidad existe, cuáles son sus gustos, qué cosas compran y dónde las compran, cuáles son sus necesidades, si tienen algún problema y cómo su producto o servicio puede solucionarlo.
Cómo llegará a ellos: redes sociales, publicidad en revistas,folletos en sus buzones, internet, mensajes de texto, correos electrónicos y otros.
Cuáles son los competidores: quiénes son, qué ofrece, a qué precio, en cuáles condiciones y qué no ofrecen.
Cómo se diferenciará de ellos
Su negocio estará en internet, es un local físico, en ambos.
Cuál es el equipo, los materiales y los gastos (para crear un presupuesto)
Cómo financiará el proyecto: inversores, ahorros, familia
Cuáles son los riesgos y cómo mitigarlos
Cuando espera alcanzar el punto de equilibrio
Busque financiamiento
Desde el inicio necesitará financiamiento, por lo que para empezar hay que tener el dinero con el cual iniciar y mantener el negocio hasta que genere ingresos y alcance el punto de equilibrio.
Elija la ubicación
Tomando en cuenta el plan de negocios, el presupuesto y los recursos para iniciar, puede elegir la ubicación del negocio, si los clientes compran a través de internet se debe comprar un dominio y un servicio de hospedaje para la tienda en línea.
Busque Proveedores
Ya sea que ofrezca servicios o productos requerirá proveedores de distintos tipos de insumos.
Registre el Negocio
Solicite las licencias, permisos y patentes necesarias, así como realice la inscripción como contribuyente en la Dirección General de Tributación y en el Ministerio de economía, Industria y Comercio (MEIC) como pequeña empresa.
Existe también la opción de registrarse en el régimen simplificado, algunos de esos trámites serán necesarios para la tienda física y otros solamente para brindar servicios.
Plan de Mercadeo
Defina cómo dará a conocer su negocio, sus productos y sus servicios
Apóyese en el perfil de cliente que elaboró cuando definió el plan del negocio.
El plan de mercadeo debe incluir:
Objetivos y metas: Atraer clientes, fidelizarlos, conseguir un volumen de ventas, etc.
Estrategias: Publicidad tradicional, redes sociales, descuentos, eventos, concursos, promociones, ofertas de temporada.
Medios: cuáles canales utilizará (tradicionales, digitales o ambos)
Cronograma: cuándo realizará cada actividad
Presupuesto: Cuánto invertirá en mercadeo
Asesórese
Iniciar una empresa no es fácil y muchas veces se requiere alguién que conozca el mercado, el negocio y el sector.
Busque un mentor, alguna amistad que pueda ayudarle con su asesoría
Si esta información te gusto, nos gustaría que nos escribas un comentario
Fuente: El financiero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!