Como Mujeres emprendedoras no se si en algún momento te has hecho esta pregunta ¿Cómo puedo vender en Instagram ya que ahí solo se publica fotos y se comparte historias, si has pensado en esto bienvenida al club ya que nosotros en algún momento pensamos así, sin embargo déjame decirte que lo mejor que podemos hacer es aprender y buscar diferentes medios para hacerlo, desde cursos gratis o cursos de pago, ver videos en you tube o seguir a personas que tenga amplia experiencia sobre el tema.

Si eres una mujer, que te gusta aprender y llevar cursos que pueda mejorar tus ventas y te enseñen nuevas estrategias para interactuar mejor con tus clientes potenciales, queremos invitarte a que puedas llevar un curso que se llama Cómo vender en Instragram e iniciar un emprendimiento exitoso.

A quién va dirigido este curso

Este curso va dirigido a todas aquellas mujeres de negocios, también a todas aquellas mujeres emprendedoras que quieran emplear instagram como un canal de ventas, influenciadores, blogueros o you tubers, emprendedores que quieran abrir negocio y no saben por donde empezar.

Que aprenderás en este curso 

  • El paso a paso de como combatir el algoritmo
  • Cómo crear el plan de contenidos
  • Cómo optimizar tu biografía para tener conversiones
  • Cómo logro que mis seguidores se conviertan en clientes
  • Apps que te permitirán realizar gestiones exitosas de tu instagram como canal de ventas

Esto y mucho más vas aprender, ya que el curso cuenta con 18 módulos y también con un Bonus sorpresa, por esta razón y muchas más no te puedes perder la oportunidad de aprender.

Aprovecha que estás en casa y libera todo el estrés y empieza hacer lo que más te gusta para tu negocio, ya que en todo negocio debemos tomar en cuenta la era de las redes sociales,porque cada una tiene un enfoque diferente y es nuestra responsabilidad saber de que se trata para mejorar nuestro negocio.

Queremos dejarte este link: https://go.hotmart.com/k25086639W donde podrás ver información del curso y el costo del mismo que para todo lo que contiene y lo que recibirás es muy accesible, además tiene una gran ventaja ya que una vez que lo adquieras podrás verlo una y otra vez.

Recomendamos este curso porque ya nosotros lo hemos adquirido y hemos estado trabajando varios aspectos que debemos implementar, además sabemos que nos va ayudar mucho en nuestro negocio,por eso mismo te invitamos a que te atrevas y tomes la decisión de aprender.

Si te gusta está información déjanos un comentario o visitas nuestras redes ya que será un gusto poder compartir con ustedes, además si tienes algún tema que deseas que compartamos escríbenos y lo tomaremos en cuenta.

saludos,

Marce

Si eres una persona que le gusta trabajar con porcelana fría y te gusta realizar diferentes proyectos, queremos brindarte una buena noticia ya que vamos a tener en nuestra tienda online la venta de estas herramientas como la de la foto para que puedas realizar maravillosos proyectos así que no te pierdas la oportunidad de adquirirlas.

Cuando empiezas un negocio es importante poder contar con un Plan de Negocios ya que es una herramienta que permite a la persona emprendedora realizar un proceso de planeación que ayude a seleccionar el camino adecuado para el logro de metas y objetivos, además es un medio que se utiliza para concretar ideas.

Un plan de Negocios debe de tener las siguientes características:

  1. Claro: Entendible, que cualquier persona lo pueda comprender, que no deje dudas o se preste para confusiones
  2. Conciso: Que contenga solo la información que se necesita
  3. Informativo: Que permita tener una imagen clara del negocio (ventajas competitivas y áreas de oportunidad), medir la factibilidad de éste, facilitar la implantación la cual asegure, paso a paso,un desarrollo adecuado.

Pasos que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un Plan de Negocios para tu empresa y a la vez te pueda ayudar a garantizar el éxito de tu empresa.

  • Descripción de la Empresa (tu marca): La Visión, Misión, Valores, el estilo más sentimiento, su razón de ser.
  • Cual es su cliente ideal, de que manera le puedes ayudar, cual es su necesidad
  • Producto o servicio
  • Competencia: Identificar lo que te hace única y valora tus ventajas
  • El mercado: Valora tu mercado y procura identificarlo
  • Estados Financieros
  • Planeación estratégica y operativa
  • Prepara un plan de mercadeo

Toma en cuenta que un plan de negocios no debe de ser algo estático, sino algo dinámico, que se puede renovar con el tiempo de acuerdo con la respuesta que el proyecto va obteniendo del medio y con los resultados arrojados de la implementación  del programa de acción que el mismo plan establece.

Si este artículo fue de ayuda para ti, te agradecemos nos dejes un comentario y a la vez puedes suscribirte en nuestro boletín para que te pueda llegar directamente a tu correo y puedas estar informado en nuestras novedades.

 

Hoy queremos comentarte acerca de un sitio donde podrás bajar archivos gratis para usar con la Cameo 3, sino la tienes te la recomendamos ya que es una máquina de excelente calidad, que te ayuda a diseñar y a cortar tus propios proyectos, además con ella podrás utilizar diferentes materiales que ella misma puede cortar como foamy, papel, vinil, papel kraf, adhesivo y otros, la cual te permite dar diferentes acabados.

En la página de silhouette cada semana suben un archivo gratis para que puedas bajarlo y utilizarlo, además comprar en su tienda la variedad de diseños que contiene, cada cierto tiempo ellos te brindan descuentos para que puedas adquirirlos a precios más bajos, sin embargo hoy queremos indicarles que existe una página en la cual puedes ingresar y registrarte y buscar los archivos gratis de diferentes temas que tienen publicado durante un tiempo ya que es por tiempo limitado, ahí podrás bajar los archivos que están en formato svg que te sirve para la cameo y en png     que te sirve como imagen y el esp que sirve para el programa Ilustrador, así que no esperes más y aprovecha a utilizar estos medios para seguir creando y trabajar en lo que te apasiona.

Queremos dejarte este link https://www.creativefabrica.com/ref/237404/para que puedas ingresar y registrarte y así bajar los archivos que tienen disponibles gratis, pero recuerda tienen tiempo limitado, la página te ofrece también suscripciones la cual te brinda otras opciones interesantes.

Si te gusto la información, déjanos un comentario

Hoy queremos compartirles este Manual que sabemos que te va ayudar como una guía para entender lo que toda mujer emprendedora debe de conocer si desea poner un Negocio aquí en Costa Rica, este Manual fue hecho por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, la cual se le debe todos los derechos.

Cuando uno inicia en un negocio lo mejor que uno siempre debe de hacer es asesorarse con las diferentes instituciones de su país, para ver que opciones te ofrecen y así podrás aprovechar cada oportunidad, por eso es que hoy en día en nuestro blog compartimos con ustedes todo este tipo de información para ti mujer emprendedora, porque sabemos que todo inicio cuesta, pero no debemos de darnos porvencidas porque todo esfuerzo es recompensado.

En este manual podrás conocer más ampliamente todo lo que debes de tomar en cuenta en tu negocio ya que su contenido te ayudará a conocer de los siguientes aspectos:

  1. Emprendimiento: Conocerás el perfil de una persona emprendedora y otros
  2. Formalización: Podrás conocer los aspectos legales y normativos y también aspectos tributarios
  3. Desarrollo Empresarial: Finanzas y contabilidad, mercadeo y comercialización, capital humano, identidad promoción y mercadeo, economía del bienestar
  4. Escalabilidad: Financiamiento, Inversión y recursos, redes y asociatividad, internacionalización

Cada uno de estos aspectos en el manual se desglosan de una manera amplia, así podrás entender más detalladamente cada concepto, te dejamos el link aquí abajo para que puedas empezar a leer toda la información. https://www.meic.go.cr/meic/web/136/pymes/guias/manual-para-las-personas-emprendedoras-en-costa-rica.php

Si este artículo fue de mucha ayuda para ti, te agradecemos nos dejes un comentario y con gusto lo recibiremos.

Si entre sus metas personales está pensando en iniciar un negocio en el nuevo año, que sea rentable y sostenible, es un buen momento siempre que lo lleve a cabo y que lo haga de forma inteligente.

Para eso debe tener en cuenta las perspectivas económicas generales y del sector donde quiere ubicar el emprendimiento, las tendencias de mercado y el cambio digital que están generando las nuevas tecnologías.

En especial es conveniente que lo haga planificadamente, siguiendo un proceso básico de definición de la actividad, del modelo de negocios (de cómo genera ingresos) y de cómo lo mercadeará, entre otros.

Defina el Negocio

Determine la idea de negocio, a qué se dedicará. Haga su lista de opciones, empezando por sus hobbies, que le guste hacer, que conozca y en lo que tenga talento, pero que sea de interés o necesario para los demás.

Haga un Plan

Cuando tenga definido qué hacer, escriba un plan de negocios, una guía, que incluya:

Cuál va hacer su Negocio y qué va a vender (productos o servicios)

Quiénes serán sus clientes ideales: Hombres, mujeres o ambos,edades, intereses,nivel de ingresos, dónde viven, cómo obtienen actualmente ese producto o servicio, cuál oportunidad existe, cuáles son sus gustos, qué cosas compran y dónde las compran, cuáles son sus necesidades, si tienen algún problema y cómo su producto o servicio puede solucionarlo.

Cómo llegará a ellos: redes sociales, publicidad en revistas,folletos en sus buzones, internet, mensajes de texto, correos electrónicos y otros.

Cuáles son los competidores: quiénes son, qué ofrece, a qué precio, en cuáles condiciones y qué no ofrecen.

Cómo se diferenciará de ellos

Su negocio estará en internet, es un local físico, en ambos.

Cuál es el equipo, los materiales y los gastos (para crear un presupuesto)

Cómo financiará el proyecto: inversores, ahorros, familia

Cuáles son los riesgos y cómo mitigarlos

Cuando espera alcanzar el punto de equilibrio

Busque financiamiento

Desde el inicio necesitará financiamiento, por lo que para empezar hay que tener el dinero con el cual iniciar y mantener el negocio hasta que genere ingresos y alcance el punto de equilibrio.

Elija la ubicación

Tomando en cuenta el plan de negocios, el presupuesto y los recursos para iniciar, puede elegir la ubicación del negocio, si los clientes compran a través de internet se debe comprar un dominio y un servicio de hospedaje para la tienda en línea.

Busque Proveedores

Ya sea que ofrezca servicios o productos requerirá proveedores de distintos tipos de insumos.

Registre el Negocio

Solicite las licencias, permisos y patentes necesarias, así como realice la inscripción como contribuyente en la Dirección General de Tributación y en el Ministerio de economía, Industria y Comercio (MEIC) como pequeña empresa.

Existe también la opción de registrarse en el régimen simplificado, algunos de esos trámites serán necesarios para la tienda física y otros solamente para brindar servicios.

Plan de Mercadeo

Defina cómo dará a conocer su negocio, sus productos y sus servicios

Apóyese en el perfil de cliente que elaboró cuando definió el plan del negocio.

El plan de mercadeo debe incluir:

Objetivos y metas: Atraer clientes, fidelizarlos, conseguir un volumen de ventas, etc.

Estrategias: Publicidad tradicional, redes sociales, descuentos, eventos, concursos, promociones, ofertas de temporada.

Medios: cuáles canales utilizará (tradicionales, digitales o ambos)

Cronograma: cuándo realizará cada actividad

Presupuesto: Cuánto invertirá en mercadeo

Asesórese

Iniciar una empresa no es fácil y muchas veces se requiere alguién que conozca el mercado, el negocio y el sector.

Busque un mentor, alguna amistad que pueda ayudarle con su asesoría

Si esta información te gusto, nos gustaría que nos escribas un comentario

Fuente: El financiero

Hola a todas, hoy queremos compartir con ustedes información acerca de esta nueva sección llamada «Mujeres de Negocios», donde estaremos compartiendo contenido de valor , que sabemos que te ayudará a tener un panorama más amplio en los negocios como mujer emprendedora, por lo que te motivo a prepararte a recibir en esta sección nuestras cápsulas informativas de interés, ideas, tips y mucho más, no te lo puedes perder.

Como mujer emprendedora y administradora de empresas sabemos lo que es tener que empezar desde cero un negocio y lo que es seguir adelante con lo que te apasiona ya que todo inicia con una idea de negocio y que deseas que se haga una realidad y para eso empiezas a preguntarte como inicio, que debo hacer, quién puede orientarme, si te has hecho estás preguntas déjame decirte que no eres la única ya que todas las personas que inician o por lo menos la mayoría nos la hemos hecho, pero la buena noticia es que hemos obtenido ayuda y nos han brindado respuesta y por eso queremos brindarte esta información sobre un curso virtual que ofrece el Instituto de la Mujer (INAMU) que tienen en su página web que me parece que la información que brindan te puede ayudar a tener varios conceptos claros del Negocio. http://aprendeconmigo.inamu.go.cr/Mujeres-Empresarias/app.html en este enlace podrás encontrar información sobre el curso para Mujeres Empresarias, donde podrás ver varios módulos y escuchar los videos con información de interés.

Si no puedes entrar por medio del enlace puedes buscar en la página www.inamu.go.cr y te vas a la sección de servicios y le das un click donde dice aprende conmigo, ahí le das click para ingresar y te llevará al aprendizaje virtual y seleccionas donde dice Empresariedad una vez que le das click a empresariedad te lleva a la sección de Mujeres Empresarias y verás los módulos que tiene el curso, cuando llegas ahí podrás ver las opciones que te brinda el curso y empezar a informarte de lo que toda una mujer empresaria como tú debe de saber.

Si te sirvió este artículo, déjanos un comentario ya que nos gustaría conocerte y brindarte un mejor servicio.

En Manualidades creemos que el ayudar a los demás trae siempre bendición, por eso creemos que Mujeres ayudando a otras tiene un gran significado para nosotros, ya que al igual que muchas mujeres como ustedes, hemos empezado en un emprendimiento, la cual nos apasiona y disfrutamos de ello, por eso es que queremos brindarles la oportunidad de que puedan impartir por medio de cursos o talleres lo que saben en nuestro espacio creativo.

Así es, déjanos tus comentarios y te brindamos más información que te podrá interesar.

Brindamos la oportunidad de ayudarnos mutuamente y a la vez el de darte a conocer con otras personas.

Queremos comentarles la forma en que podrás adquirir nuestras GIFT BOX

 

El objetivo de nuestras cajitas GIFT BOX es que puedas recibir un regalo y pueda despertar en ti diferentes emociones, como felicidad, bienestar, esperanza, ilusión.

Podrás contactarnos e indicarnos su interés y enviarnos tu dirección de correo para enviarte un formulario y una vez que lo llenes te contactamos para que podamos finiquitar detalles.

Se ofrece dos formas de adquirirlas y es por medio de una afiliación mensual o simplemente recibirla en el mes que desees.

Se brindará dos opciones de cajitas y los diseños de las cajitas van hacer diferentes de acuerdo a lo que tengamos disponibles.

Cada cajita va a tener productos nuestros y productos nacionales de Mujeres Emprendedoras hechos en forma artesanal, podrás escoger la opción que más te guste y vaya conforme a tu presupuesto, cada mes se va a tener diferentes productos de diferentes marcas, el costo de la cajita es en dólares pero si deseas cancelarlo en colones se te brindará el monto de acuerdo al tipo de cambio del Banco Central del día. Dentro del costo de la cajita se incluye, los productos, envío en el área metropolitana y la cajita.

Cada gift box debe de ser cancelada por medio de transferencia, la cual deberán enviar el comprobante de la transferencia y su nombre completo 5 días antes de la fecha estipulada de entrega, para poder contar con todo lo que se requiere y preparar la cajita y les pueda llegar en la fecha indicada.

Una vez cancelado con anterioridad se alista la cajita y se entregarán el tercer sábado de cada mes en la dirección que indicaron en el formulario que llenaron al inicio.

Importante tomar en cuenta que el servicio de envío se hará el tercer sábado de cada mes para las personas que viven en el GAM y las que no, se les enviará por medio de Correos de Costa Rica.

Queremos compartir con ustedes uno de nuestros nuevos proyectos que vamos a empezar en este mes de Mayo y se trata de la GIFT BOX, la idea es que si eres una mujer emprendedora y deseas que tus productos formen parte de los regalos que vengan dentro de la cajita, puedes contactarnos e indicarnos tu interés y nosotros te haremos llegar un formulario para que nos lo envíes y luego nos estaremos contactando contigo para contarte como trabajaremos juntas.

 

Por otro lado si deseas adquirir la GIFT BOX puedes contactarnos e  indicarnos tu interés y te enviaremos un formulario para que nos lo puedas enviar y podamos comunicarnos contigo para finiquitar detalles de la compra de la cajita, la podrás adquirir de dos maneras y es por medio de una afiliación mensual o simplemente adquirirla en el mes que gustes , si es importante tomar en cuenta que se entregarán el tercer sábado de cada mes.